miércoles, 19 de junio de 2013

Identidad cultural


      La globalización es un fenómeno ideológico, tecnológico y social que atribuye a la multiculturalidad y al acogimiento de este concepto como una realidad y una necesidad de equilibrio.

 
 -----------------------------------------------------------------------------------------

   La cultura es el fenómeno que define la diferencia entre uno y otro grupo; diferencia que está ligada al concepto de identidad cultural destacándose entonces todo aquello que hace único a un grupo determinado”.
------------------------------------------------------------------------------------------------

      Su concepción en el mundo construida en pro de su cultura las cuales atribuyen a una variedad de identidades convergentes que representan sus creencias y su ideología de manera natural.
------------------------------------------------------------------------------------------------------

       La identidad cultural de un pueblo constituye en gran medida su Patrimonio Cultural, el que se puede entender como expresión espiritual reconocida legítimamente por los pueblos y como parte de la legislación positiva de un país. En este caso nos muestra el vestuario y el baile típico de un país concreto.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
      La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. El concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. De acuerdo con estudios antropológicos y sociológicos, la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro. Aunque el concepto de identidad trascienda las fronteras(como en el caso de los emigrantes), el origen de este concepto se encuentra con frecuencia vinculado a un territorio.

      La identidad sólo es posible y puede manifestarse a partir del patrimonio cultural, que existe de antemano y su existencia es independiente de su reconocimiento o valoración. Es la sociedad la que a manera de agente activo, configura su patrimonio cultural al establecer e identificar aquellos elementos que desea valorar y que asume como propios y los que, de manera natural, se van convirtiendo en el referente de identidad. Dicha identidad implica, por lo tanto, que las personas o grupos de personas se reconocen históricamente en su propio entorno físico y social y es ese constante reconocimiento el que le da carácter activo a la identidad cultural.






No hay comentarios:

Publicar un comentario